| Guerra tenía una parra, | |||
| Parra tenía una perra | |||
| pero la perra de Parra | |||
| rompió la parra de Guerra, | |||
| y Guerra pegó con la porra a la perra de Parra. | |||
| -Oiga usted, compadre Guerra. | |||
| ¿Por qué pega usted con la porra | |||
| a la perra de Parra? | |||
| -Porque si la perra de Parra | |||
| no hubiese roto la parra de Guerra, | |||
| Guerra no hubiese pegado con la porra | |||
| a la perra de Parra. |
| Estaba la cabra cabratis | |||
| subida en la pena peñatis | |||
| vino el lobo lobatis | |||
| y le dijo a la cabra cabratis: | |||
| -Cabra cabratis, | |||
| baja bajatis | |||
| de la peña peñatis. | |||
| -No amigo lobatis, | |||
| que si bajo bajatis, | |||
| me agarras agarratis | |||
| del galgarranatis. | |||
| -Cabra cabratis, | |||
| no voy a agarrarte | |||
| del galgarranatis, | |||
| porque hoy es viernes viernatis, | |||
| y no se puede comer carne carnatis. | |||
| Bajó la cabra cabratis | |||
| de la peña peñatis, | |||
| y el lobo lobatis | |||
| le agarró del galgarranatis. | |||
| -¡Amigo lobatis! | |||
| ¿No decías que hoy es viernes viernatis | |||
| y no se puede comer carne carnatis? | |||
| -Cabra cabratis | |||
| de la peña peñatis, | |||
| contra el hambre | |||
| no hay pecatis. |
Tarde de mayo
| ||||
| Una tarde fresquita de mayo | ||||
| cogí mi caballo, me fui a pasear | ||||
| por la senda donde mi morena, | ||||
| gentil y risueña, solía pasar. | ||||
| Yo la vi que cogía una rosa, | ||||
| yo la vi que cogía un clavel; | ||||
| yo le dije: «jardinera hermosa, | ||||
| ¿me das una rosa del rico vergel?» | ||||
| Y la niña me dijo al instante: | ||||
| -Cuantas quiera yo a usted le daré, | ||||
| si me jura que nunca ha tenido | ||||
| flores en la mano de otra mujer. | ||||
| -Se lo juro por mi amor constante, | ||||
| se lo juro y se lo juraré, | ||||
| que son éstas las flores primeras | ||||
| que cojo de manos de una mujer. | ||||
Comentarios